martes 24 de abril de 2018
Concentración del Área Pública de CCOO por la estabilidad del personal interino
CCOO solicita en Mesa Sectorial de Educación la estabilidad de las listas de interinos mediante fórmulas con seguridad jurídica.
Requiere su derogación o suspensión sine díe por considerar que las medidas recogidas eran temporales, transitorias y con un fin socioeconómico concreto. Seis años después, y en un contexto de crecimiento económico, su aplicación habría dejado de tener justificación.
Conclusiones asamblea gestión de listas propuesta CCOO
Constatamos muchos puntos en común entre nuestras propuestas y no descartamos convocar movilizaciones después de la mesa sectorial de mañana.
MAESTR@S. Concurso-oposición 2019 y adquisición de nuevas especialidades.
Las y los trabajadores de Xilema y Nuevo Futuro han acudido a la Subdirección de Menores de Nafarroa
Próximamente, el Gobierno de Navarra licitará algunos programas de intervención social de menores y los y las trabajadoras de las empresas Xilema y Nuevo Futuro han recogido y presentado firmas para denunciar su situación.
Convocatoria oposiciones Secundaria y FP Navarra 2018
CCOO acuerda la recuperación de empleo, salarios y negociación colectiva en el sector público
"Este acuerdo supone el inicio de la recuperación de los derechos arrebatados a tres millones de empleadas y empleados públicos, pero seguiremos exigiendo y movilizándonos para recuperar absolutamente todo lo que han perdido con la excusa de la crisis".
CCOO denuncia la inseguridad e indefinición de la OPE docente
Para el sindicato, la situación de desamparo e indefensión en la que se deja a los miles de opositores que están estudiando para sacarse una plaza es extremadamente grave, y pide al Departamento de Educación que rectifique el borrador de la convocatoria.
Jornada para jóvenes: "Y después de la Universidad... ¿Qué? / Unibertsitatea eta gero... Zer?
Jóvenes ante el reto de acceder a un empleo. Presentación de las guías "Aprendices becarios y trabajo precario" y "39 cuestiones para ser docente"
El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO critica en rueda de prensa que familias con capacidad económica que optan por la privada puedan beneficiarse de desgravaciones fiscales "mientras que otras con pocos recursos no puedan acceder a una beca de comedor porque se han recortado".
El RD 415/2015 aprobado por el Gobierno del PP ha permitido al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte introducir criterios mucho más duros, procedimientos más arbitrarios y, sobre todo, bloquear el sistema de acreditación a funcionarios de los cuerpos docentes universitarios durante más de dos años, causando daños irreparables en las promociones y estabilizaciones de muchas profesoras y profesores universitarios y en el sistema universitario público.
CCOO denuncia la actitud inmovilista de las patronales del sector y la falta de respuesta a las propuestas planteadas en el XV Convenio Colectivo de Atención a Personas con Discapacidad, que, tras un año de iniciadas las negociaciones, se encuentra en punto muerto.
La Federación de Enseñanza de CCOO denunció que la resolución por la que se fija el procedimiento y plazo de presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora dejaba fuera al funcionariado interino.
Llamamiento a movilizaciones en centros por la reversión de los recortes en educación
Es el momento de que el gobierno cumpla lo prometido en el acuerdo programático, antes de acabar la legislatura.
8M: Día histórico en el sector educativo
Trabajadoras y trabajadores secundan el paro de dos horas convocado por CCOO para visibilizar las desigualdades entre mujeres y hombres, que rebasan el ámbito puramente laboral y se extienden a todas las esferas de la vida. Las movilizaciones masivas confirman el respaldo a la huelga feminista.
Gran afluencia de interinos a la asamblea convocada por los sindicatos AFAPNA- CCOO- CSIF y UGT para informar sobre un sistema de acceso a la docencia con pruebas no eliminatorias.
Avance Informativo