martes 24 de abril de 2018
Huelga en enseñanza el 9 de marzo, jueves
El Consejo de Ministros intenta frenar la proposición de ley para paralizar la LOMCE
El Consejo de Ministros celebrado hoy ha acordado solicitar a la Mesa del Congreso que revoque su decisión de admitir a trámite la iniciativa del PSOE de paralizar el calendario de aplicación de la LOMCE.
El Ejecutivo utiliza argumentos falaces al afirmar que la proposición de ley de paralización del calendario de implantación de la LOMCE no debía haberse tramitado porque afecta a los Presupuestos del Estado e implicaría una disminución de los ingresos.
BON: publicado el nuevo procedimiento de acceso a la Universidad
MESA REDONDA SOBRE LA LOMCE - LOMCEri BURUZKO MAHAI INGURUA
Fueron numerosos/as los/as asistentes y muy interesantes todas las intervenciones tanto de los ponentes como del público
CCOO aplaude que el Constitucional haya dado el primer paso para frenar la LOMCE
¿Por qué tengo que hacer huelga el 9 de marzo?
El primer paso para alcanzar un pacto es el de reconocer la importancia del derecho a la educación sobre otros elementos como la libertad de elección
CCOO tacha de insuficiente el anuncio de Rajoy de suspender las reválidas
La Federación de Enseñanza de CCOO considera que las declaraciones del presidente en funciones no son ni nuevas ni suficientes puesto que el Real Decreto publicado en julio ya contemplaba que durante este curso las reválidas de ESO y Bachillerato no tendrían ningún valor académico.
Seguidismo y dejadez del Departamento en el desarrollo normativo foral de la LOMCE
Desde CCOO queremos manifestar nuestro profundo desacuerdo con el borrador de Decreto Foral de Currículo de Primaria que, en desarrollo normativo de la LOMCE, ha elaborado el Departamento de Educación. No muestra ninguna critica a Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa impuesta por el PP y se limita a trasladar a la normativa foral la Reforma Educativa, excediendo en algunos casos las competencias del Decreto.